Crónicas del Asesino de Reyes: 5 razones por las que deberías leerlo
La historia de Patrick Rothfuss que comenzó con el Nombre del Viento es una de las sagas más aclamadas de la fantasía de las últimas décadas. A pesar de ello, estamos seguros de que muchos todavía no saben por qué comenzar a leer El Nombre del Viento o su segunda parte El Temor de un Hombre Sabio. Pues no sabéis lo que os estáis perdiendo, y aquí os damos varias razones:
5 razones por las que deberías leer Crónicas del Asesino de Reyes
Si todavía no te han convencido y no sabes por qué leer El Nombre del Viento y El Temor de un Hombre Sabio te ofrecemos cinco motivos a continuación:
1. La historia de Kvothe es apasionante
Tal vez sea el hecho de que es el mismo Kvothe el que cuenta la historia, pero sin duda ésta está contada de una forma especial. Al ser el mismo protagonista el que relata su pasado puedes sentir su dolor, su nostalgia o su alegría. Y es que de estos sentimientos hay muchos, porque tanto en el Nombre del Viento como en El Temor de un Hombre Sabio no serán una ni dos las veces que nos sentiremos totalmente conectados con los sentimientos de Kvothe y todo ello en una trama que no hace más que engancharnos una y otra vez.
2. El estilo de Patrick Rothfuss al escribir es sencillamente genial
En este caso hay que quitarse el sombrero por la calidad de la prosa del autor Patrick Rothfuss, en su obra se percibe un espectacular grado de detalle convirtiéndolo así en un placer para todo lector. Una meticulosidad que hace que una frase que a priori has pasado por alto en una segunda lectura te haga descubrir algo nuevo.
3. Un mundo bien construido
En toda historia de fantasía que se precie la construcción del mundo fictio donde se desarrolla la historia es clave y en este punto Rothfuss no desfallece. El mundo que ha creado es sólido, consistente y atractivo para el lector. Rothfuss utiliza su estilo para dotarnos a través de la historia de capas y capas de información de manera que poco a poco se presente ante los ojos el mundo que rodea a Kvothe.
Es de hecho uno de los puntos fuertes, pues el autor ha sabido crear una atmósfera muy personal a lo largo de cada punto de la historia, no te engañamos cuando decimos que te sentirás absorbido por la calidez de sus escenas.
4. La trama de Crónicas del Asesino de Reyes está repleta de misterios
A lo largo de la historia se nos presentan diversos enigmas tanto de la historia como de la procedencia de los personajes. No podemos desarrollar este apartado tanto como nos gustaría porque de lo contrario te arruinaríamos parte de la magia, pero queremos que sepas que Crónicas del Asesino de Reyes presenta muchos personajes y tramas que no son lo que parecen y que algunas, a falta de que salga el último libro de la saga, todavía quedan por descubrir.
Incluso el protagonista, Kvothe, nos tiene todavía que revelar cosas sobre sí mismo que todavía no sabemos. Pero dejemos todo esto para cuando te hayas leído la historia y puedas pasarte por nuestro artículo de teorías de Crónicas del Asesino de Reyes.
5. El protagonista se esfuerza y lucha por lo que quiere
Este punto puede ser una virtud y un defecto a su vez. En la historia Kvothe es talentoso y acaba siendo diestro en multitud de artes, eso es cierto, pero no hay que olvidar que más allá de ser un hombre con ciertas cualidades innatas también se lo trabaja como el que más y eso es algo que no debemos pasar por alto y que de algún modo esconde cierta moraleja: Sí, Kvothe es bueno en muchas cosas y eso muchos lo critican, pero no olvidemos que en la misma historia se nos muestra en múltiples ocasiones como la caga (permitidnos la expresión) incontables veces antes de conseguir su objetivo. Es ese esfuerzo del protagonista en perfeccionarse y mejorar, una lucha que puede llegar a motivar al lector.
Esperamos que estas cinco razones para leer Crónicas del Asesino de Reyes te hayan convencido. También es verdad que esta saga no está acabada y que falta el último libro de la saga, como ya avanzamos en este artículo preguntándonos cuándo saldría el tercer y último libro de la saga.
¿Ya conocías esta saga?¿Por qué motivos creen que otros deberían leer Crónicas del Asesino de Reyes? ¡Nos encanta leer vuestros comentarios!
Nos vemos en Kmeleono.