Reseña de El Valle de los Lobos, primer libro de Crónicas de la Torre

Y por fin llega mi reseña de Crónicas de la Torre de Laura Gallego, concretamente del primer libro, El Valle de los Lobos,  como siempre os daré mi opinión sin spoilers para así no arruinar su lectura a nadie. Ésta es una saga que tenía pendiente y que por fin me he animado a empezar no solo porque ya me he leído otras sagas de la autora sino porque recientemente vi que este libro estaba entre los más vendidos y me recordó que lo tenía todavía por leer.

Que, por cierto, si todavía no lo tienes aquí te dejo el libro para que lo consigas. Si clicas verás que  las reseñas de Crónicas de la Torre ya ascienden a más de mil, una burrada vamos.

Pero basta de historias, ¿cuál es mi opinión de El Valle de los Lobos?

Lo que me ha gustado de Crónicas de La Torre

Como viene siendo habitual, el principio es un tanto introductorio, pero la trama se vuelve entretenida bastante pronto, diría que me enganché antes que con los libros de Memorias de Idhúh y eso que estos me encantaron y son la razón por los que decidí seguir leyendo más libros de la autora.

El Valle de los Lobos gira en torno a una joven maga llamada Dana, quien es acompañada por su amigo Kai. Ésta es una historia que mezcla fantasía puramente ligada al mundo de la hechicería y el romance, pues Dana tiene ante ella una decisión de lo más difícil: decidir entre su deber de convertirse en la nueva Señora de la Torre o luchar contra lo que dicta la razón y decidirse por el amor que siente por su amigo Kai,¿cuál de los dos lados vencerá y qué precio tendrán semejantes decisiones?

Una trama muy interesante, que engancha mucho y que te hace querer saber más. La historia va sobre la torre y el misticismo que rodea a ésta es increíble.

¿Hay algo que no me ha gustado?

Por ponerle un pero, y soy consciente de que es un tanto estúpido lo que voy a decir y pensé que acabaría no diciendo esto en mi reseña sobre Crónicas de la Torre), la portada me echó un poco para atrás. Es muy bonita y el diseño es espectacular, pero se parece mucho a Gandalf y a Dumbledore (a una mezcla de hecho) y por algún motivo esto me dio algo de pereza al empezarlo.

Conclusión de mi reseña de Crónicas de La Torre

En resumen, sí, me ha gustado y por tanto me leeré todos los libros de Crónicas de la Torre, que por cierto son 3. La saga merece mucho la pena y sin duda voy a devorar el siguiente libro en cuanto acabe con los que tengo pendientes que, por suerte, o por desgracia, son muchísimos y tengo muchas ganas de contaros sobre ellos también. 

Para acabar mi reseña de Crónicas de la Torre voy a recomendaros tres libros que también os gustarán por ser del mismo género literario y que también me gustaron mucho.

Iba a tirar a lo fácil y recomendar varias obras de la misma autora, pero al final me he decantado por recomendar la saga de Guardianes de la Ciudadela que creo que no es tan conocida y que merece también ser nombrada.

Y como alternativa, por supuesto que los fans de la obra de Laura Gallego disfrutarán de La Erupción Zafiro (en cierto modo similares.  Y si nos alejamos un poco de la fantasía (bueno, no tanto) también tenemos los libros de El Príncipe de la Niebla, que por cierto es una saga que el autor escribió cuando era joven y que no decidió publicar hasta mucho después cuando ya estaba más que consolidado.

Espero que te haya gustado mi reseña de El Valle de los Lobos de Laura Gallego, si ya te lo has leído o si pretendes hacerlo puedes dejar un comentario contándome tus impresiones sobre esta obra y si has leído otros títulos de la autora.