Reseña de Siete Días en un Planeta Desconocido

Hoy llega mi reseña de Siete Días en un Planeta Desconocido, una novela infantil escrita por el autor Bruno Puelles. Esta historia nos habla de un niño de 9 añitos llamado Haley, capitán de la nave espacial Hale-Bopp.

A continuación te diré qué me ha parecido, sin hacer spoilers de la trama, y te haré un breve resumen de la historia.

Resumen de Siete Días en un Planeta Desconocido

siete dias en un planeta desconocido libro portada

Por ponernos un poco técnicos, decir que ha sido publicado por Dilatando Mentes Editorial y que se trata de un relato de 66 páginas. Además tiene ilustraciones en su interior (en blanco y negro) realizadas por la artista Jenni C. publicado 

Se trata de una aventura sencilita protagonizada por Halley, el niño capitán de la nave Hale-Bopp. Este jovencito disfruta viviendo aventuras mientras descubre las maravillas que se encuentran en el universo. Pero no realiza sus viajes solo, sino que con él va un robot muy gracioso llamado Bip.

Su última aventura sin embargo será de lo más inesperada, y es que su nave se ha quedado sin combustible. En un planeta de monstruos de lo más divertidos (algunos son spaguettis y otros son papás que no escuchan a sus hijos), por suerte allí conocerá a Biela, quien le ayudará.

Mi opinión

Este libro está dirigido a niños de alrededor 6 a 9 años, y por tanto su lectura es muy facilita, para que así los más pequeños puedan disfrutarla. Es sin duda un buen relato para que se inicien en la lectura, además los papás y mamás que los lean con ellos también pasarán un buen rato ya que es una historia entretenida, ocurre lo mismo que la colección Isadora Moon, que lo disfrutan peques y mayores.

Fomenta la amistad y el ayudarse los unos a los otros. Todo esto contado de una manera divertida y con ilustraciones, así que la atención de los niños está asegurada.

En resumen, recomendaría el libro Siete Días en un Planeta Desconocido para los más pequeños. Es divertido, el protagonista les gustará mucho y tiene temática del espacio que suele fascinarles.

Espero que te haya gustado mi reseña, te invito a que leas mi lista de libros para niños de 6 a 8 años, seguro que encuentras otros relatos de lo más interesantes.

¿Qué te parece mi reseña? deja un comentario y cuenta si vas a comprar este libro o si ya lo has leído y estás de acuerdo con mi opinión.