Ojos Verdes, Negra Sombra de Javier Quevedo Puchal reseña
Ha llegado este libro a mis manos y he sentido la obligación de reseñarlo. Ojos Verdes , Negra Sombra de Javier Quevedo Puchal nos trasladan a la España de 1935 o, más concretamente, a Sevilla. Situándose en ese periodo histórico, uno pensó que la temática del mismo vendría de algún modo cercada por la Guerra Civil, como se ha hecho en varias ocasiones por otros autores. Pero no, está ambientado en esta época, sí, pero no se rige sobre este conflicto.
En su lugar, conoceremos a una coplista, Aurelia Vargas, Su debut en un teatro se verá interrumpido por un terrible malentendido, es la principal sospechosa de un crimen. Y ella, por miedo, decide volver a Pobramoura, un pequeño pueblo gallego en el que sabe la policía no logrará encontrarla.
En este poblado, aparecerá ese tipo de magia ancestral que tan arraigada está en la cultura gallega antigua. Y con ello viviremos una historia de amor que es intensa. El autor Javier Quevedo Puchal sin duda hace un excelente trabajo trasladándonos a estas tierras y haciéndonos ser partícipes de ellas a través de sus palabras, construyendo así el poblado alrededor sin que siquiera nos demos cuenta.
Aurelia es un personaje singular, tiene su lado oscuro, tiene su parte vulnerable, y eso hace que sea una protagonista que te cause interés y que quieras saber más. Si a eso le unimos su viaje a una tierra de su pasado ello hace que todavía nos surjan más interrogantes que iremos descubriendo conforme avancemos en la trama de esta novela.
Un relato sin duda poderoso, que nos muestra las dos caras de un mismo momento en la historia de España. Sin duda se ha tratado de un viaje de lo más interesante, que te atrapa y te permite soñar. Ya en su momento recopilamos algunos de los libros sobre la guerra civil y ya mencionamos que no siempre hace falta que el conflicto bélico sea parte de la trama, sino que a veces vale como simple manto para una historia.
Por cierto, no hace mucho recopilamos varias novelas históricas, así que te recomendamos que te pases por ahí si quieres ver otros libros de un estilo similar.
Muchas gracias por la reseña, celebro que os haya gustado. <3