Cosmoflying reseña

Hoy toca reseña de Cosmoflying, Aventuras Espaeciales, un libro de Alfon Mollón que combina la ciencia ficción con un toque de humor. A continuación os diré qué me ha parecido la historia del Capitán Meredit y de los tripulantes de su nave, La Cosmo.

Por si tienes curiosidad y quieres echarle un vistazo, a continuación te lo dejo:

Se trata de una novela de ciencia ficción humorística autoconclusiva, de casi 400 páginas, se lee rápido.

¿De qué trata este libro?

Bienvenidos a La Cosmos, una nave que surca por el espacio siendo comandada por el Capitán Meredit, quien va acompañado por una tripulación casi tan falta de cordura y de sentido de la responsabilidad como él mismo.

Esta nave espacial vaga de una galaxia a otra, tratando de aterrizar en los lugares donde obtenga mayor beneficio. Pues La Cosmos tiene a su disposición una gran variedad de juegos de azar en su casino y una amplia variedad de alcohol en su bar.

Con semejante actividad, las aventuras vienen solas. Entre ellas, incluso la desaparición del propio capitán de la nave, ¿a dónde habrá ido ese desgraciado y cómo se las arreglará La Cosmos para navegar sin un líder a sus mandos?

¿Qué me ha parecido?

Me ha parecido un libro tremendamente divertido, es de esas historias que puedes asegurar que el autor se ha divertido escribiéndolas, y cuando quien lleva la pluma se lo está pasando bien consigue fácilmente transmitir ese sentimiento a sus lectores.

Nos encontramos ante una historia muy divertida, La Cosmos viaja de un lado a otro de la galaxia y no podrían ocurrirles más cosas. Sin querer destripar mucho, descubriremos que su capitán ha desaparecido, lo que nos llevará a una situación de lo más alocada.

Aterrizaremos en varios planetas, conoceremos el pasado de Meredit y de cómo consiguió La Cosmos, y por supuesto pasaremos mucho tiempo en la nave con los miembros de la tripulación.

Si bien prima el humor, hay que destacar que el mundo de ficción en el que tiene lugar la historia está ricamente construido. Tanto la nave como los distintos planetas donde tiene lugar la historia están repletos de referencias y elementos de carácter científico y tecnológico que harán que el universo que ha creado el autor cobre vida.

También hay que hacer mención a los personajes. Más allá del liante de Meredit, igualmente su tripulación es digna de mención, desde Allez, a Alph y por supuesto Looks, lo cierto es que el elenco que se nos presenta en esta historia está bien trabajado y se consigue coger cariño a los personajes.

Alfonso Mollón escribe libros que encajan dentro de distintos géneros, de hecho, ya reseñamos en su momento otro libro de este autor. Concretamente, una distopía muy interesante, te dejo la reseña de La Revolución Cromosomática, la cual también te recomiendo leer.

En conclusión

Recomendaría esta novela a todos aquellos que les guste pasar un rato divertido y agradable, el hecho de situar una historia tan divertida en un escenario de ciencia ficción ayuda todavía más a dejar volar la imaginación, dándose situaciones tan surrealistas como desternillantes.

Si te ha gustado esta reseña no te pierdas mi reseña del libro Pelayo de José Ángel Mañas.

¿Te vas a leer esta novela?¿Ha captado tu atención? en caso afirmativo, deja un comentario y cuéntanos si vas a empezar a leerla.