Reseña de La Crisálida de Carmen Clara Balmaseda
Me apetecía un poco de novela negra y éste el resultado, una reseña de La Crisálida, una historia escrita por Carmen Clara Balmaseda. Lo primero, decir que la portada me parece una pasada, una rosa sangrienta en fondo blanco que ya nos suscita muchas preguntas sobre qué ha podido ocurrir y nos causa por tanto cierta intriga. Yo no juzgo los libros por la portada, pero no negaré que son las razón por las que muchas veces los seleccionas cuando están en una estantería.
Se trata de una novela de 376 páginas que ha sido publicada por la editorial Amarante, y debe de haber salido a lo largo de este año. Pero vamos a lo que quieres saber, ¿qué me ha parecido?
Un resumen sin spoilers
La trama de esta historia tiene lugar en Barcelona, donde ha habido varias muertes de figuras de cierto renombre y junto a su cuerpo sin vida se ha podido encontrar siempre una rosa roja. Un detalle que me ha recordado a V de Vendetta, ya que el protagonista de la historia hacía exactamente lo mismo, como detalle curioso. Volviendo a la novela, junto con estas muertes, se encuentra otro cuerpo sin vida más, el de una mujer, pero este asesinato es todavía más extraño.
Para resolver este crimen seguimos a dos figuras. Por un lado, un inspector llamado Nicolás, cuyo pasado le atormenta (como a todos los inspectores del género diría). Por el otro, Carlos, hermano de la mujer encontrada sin vida mencionada antes, quien tratará de resolver el caso por su cuenta y así dar con el asesino, lo cuál dota a la trama de mucha tensión ya que sabes que, si es él el que entra al culpable antes que el inspector, y por ende la policía, va a haber venganza.
Mi opinión de La Crisálida
Me ha gustado mucho, te genera intriga por saber quién se esconde detrás de tales asesinatos y la carrera entre inspector y hermano de la víctima hace que tenga un ritmo de lo más interesante. El trato humano, psicológico, de los personajes está más que bien construido, te pones en la piel de Carlos, el hermano de la víctima, y comprendes perfectamente cómo se siente, gran trabajo por parte de la autora.
Del mismo modo, la trama te propone un puzzle cuyas piezas se resuelven al final, haciendo que sea una novela de lo más satisfactoria de leer. Le gustará mucho a los fans de los libros de Leo Caldas por ejemplo, así que apuntadlo para vuestra lista.