Por qué leer la saga de El Señor de los Anillos a pesar de la película

El Señor de los Anillos ha marcado un antes y un después en lo que a trilogías literarias se refiere, teniendo una adaptación a la gran pantalla. La primera película de la saga “La Comunidad del Anillo” vio la luz en diciembre del año 2001 y, aun habiendo pasado ya 18 años, sigue captando fanáticos en todo el mundo.

Sin embargo, los fans están divididos. Para aquellas personas que les gusta leer este tipo de género basado en la fantasía, ligada a la ficción y con toques medievales, es importante que se cuente al detalle cada uno de los aspectos fundamentales para entender mejor la historia, cosa que no se puede hacer en la gran pantalla, debido a que se alargaría enormemente la película.

A pesar de ello, aunque hayas visto las películas, si aún no has leído los libros de J.R.R Tolkien, te aconsejamos hacerlo, encontrarás situaciones, personajes y cambios que se hicieron que no creías posible.

Aviso: Si no has visto la película ni leído los libros, el texto puede contener spoilers, por lo que sigue leyendo bajo tu responsabilidad.

Detalles que El Señor de los Anillos no suceden en la película

A continuación haremos un duelo El Señor de los Anillos libro vs película, vamos allá:

Tom Bombadil

Este carismático personaje aparece en el primer libro del Señor de los Anillos. Aunque en ninguna película se habla de él, tiene un papel muy importante junto a Frodo, Sam, Merry y Pippin, aconsejándoles y asistiéndoles. Incluso Gandalf parecía sentir un gran afecto por Tom.

La Comarca

Esta región está situada al noroeste de la Tierra Media, lugar de donde partió Frodo para dar así comienzo a su viaje. Sin embargo, no todo es lo que parece y, cuando los Hobbits vuelven al pueblo que los vio crecer, les espera una sorpresa: cierto personaje que creíamos muerto habrá invadido junto con una banda de hombres.

Andúril

Los fragmentos de Narsil, espada forjada por Telchar en Nogrod durante la Primera Edad dieron lugar a Andúril, la espada de Aragorn. Aunque también es famosa por serle otorgada después de la batalla del Abismo de Helm, su secreto esconde mucho más y le salva de más situaciones de las que parece en la película. ¿Cómo? En el libro vienen más detalles del fuerte vínculo que existe entre Lothlórien, Galadriel, Narsil y el propio Aragorn.

Los muertos en Minas Tirith

La guerra en Gondor tiene un claro protagonista, los Campos de Pelennor. ¿O no? Tal vez los muertos que ayudan a defender la ciudadela tienen más protagonismo del que parece para liberar la ciudad y contener a los ejércitos enemigos, que avanzan por diferentes flancos.

Saruman, el Mago Blanco

Uno de los cambios más comprensibles dentro de la historia cinematográfica. Cuando Saruman es atacado por Lengua de Serpiente, en lo alto de la famosa torre Orthanc, pierde la vida. Es cierto que en el libro pasa algo parecido, aunque existen diferencias cruciales que hacen que la trama tenga otro rumbo.

Estos son tan solo algunos de los distintos cambios que existen entre los libros y las películas, pero, conforme los vayas leyendo, te darás cuenta de que la historia real tiene grandes diferencias cruciales.

Echa un vistazo al orden de lectura El Señor de los Anillos.

Descubre más libros en Kmeleono.