Top 10 libros de fantasía actualizado 2021
Siendo un listado de los mejores libros de fantasía sabemos que éste es un artículo que sin duda generará un poquito de controversia: Somos conscientes de que realizar una lista de mejores sagas de fantasía siempre va a ser un tanto subjetiva y que de un modo u otro siempre va a haber alguien que no esté de acuerdo con el orden o incluso con que una saga en particular esté o no esté en el ránking de mejores novelas de fantasía. Por suerte, existen muchas obras en la literatura fantastica, por lo que hay mucho entre lo que escoger.
Solo puede haber un mejor libro de fantasía, a pesar de que hay muchos buenos candidatos para el puesto solo podremos escoger un ganador, ¿quién será?
En general, muchos aspectos se han tenido en cuenta para escoger las mejores sagas de fantasía. Por supuesto, insistimos en que una lista de mejores libros siempre tendrá algo de subjetividad, pero aquí va nuestro top 10 de libros de Fantasía:
10. El Portador de la Luz de Brent Weeks: uno de los mejores libros de fantasía y además innovador
Una saga todavía incompleta pero con un gran potencial. Entre los principales atractivos de El Portador de La Luz se encuentra su particular sistema de magia, que lo hace muy interesante e innovador dentro de la fantasía.
Los Personajes de esta serie están increíblemente bien construidos, hasta tal punto de que conocerás en detalle la vida de varios villanos y lograrás odiarlos todavía más (o incluso empatizar con ellos). Por si fuera poco, Brent Weeks sabe cómo escribir escenas de acción, haciendo que te quedes pegado al libro pasando página tras página.
9. Archivo de Tormentas de Brandon Sanderson: una saga inacabada que ya merece estar entre los mejores libros de fantasía
Una saga de fantasía que está todavía en el tercer volumen (de los diez que se ha anunciado compondrá la saga) pero que a pesar de ello ya se ha ganado el reconocimiento e incluso un lugar en los corazones de muchos. La obra de Brandon Sanderson promete ser uno de los grandes del género por varios motivos: la construcción de este mundo es fantástico, su sistema de magia es muy prometedor y la historia tiene mucho que decir.
Si quieres saber más sobre esta saga y por qué deberías leerla aquí te hablamos de El Archivo de Tormentas.
8. La Primera Ley de Joe Abercrombie
La Primera Ley es el ejemplo claro de una saga de fantasía con un tono más adulto y oscuro de lo que estamos acostumbrados. Una saga con personajes muy carismáticos repletos de frases ingeniosas y situados en un mundo angosto y cruel.
7. Nacidos de la Bruma de Brandon Sanderson
Otra saga escrita por el prolífico autor Brandon Sanderson. Mientras que con Archivo de Tormentas hablabamos de su mundo, etc en Nacidos de la Bruma hemos de alabar sobretodo a los personajes. Y es que esta saga tiene personajes muy memorables y una atmósfera que solo podemos calificar como especial.
Por si fuera poco, su sistema de magia es también bastante curioso e interesante.
6. Los Caballeros Bastardos de Scott Lynch
Una historia que destaca por los lazos de amistad que unen a Locke y a Jean, conocidos como los caballeros bastardos. Una química entre personajes que de un modo u otro te hace crear un vínculo con ellos y desear que no les pase nada (y esto lo decimos a conciencia porque Scott Lynch se encarga muy bien de ponerlos en situaciones más que comprometidas).
Los Caballeros Bastardos cuenta la historia de chicos malos, y a pesar de ello, el autor ha sido capaz de ponernos de su parte. ¿Todo un logro no crees?
5. La Torre Oscura de Stephen King
¿Quién nos iba a decir que una obra de uno de los mejores escritores de terror de todos los tiempos tendría también el talento para escribir fantasía? Pues sí, la Torre Oscura de Stephen King consigue colarse en la lista gracias a la habilidad del autor para crear una atmósfera apasionante y desarrollar a los personajes es simplemente magistral.
Una de las cosas curiosas de esta saga es que se aleja de las típicas tramas de fantasía, haciendo esta historia algo fuera de lo común dentro del género y dotándola de mucha personalidad.
4. Saga Geralt de Rivia de Andrzej Sapkowski
La saga de El Brujo tenía que aparecer en esta lista de mejores libros de fantasía. Uno de los mayores atractivos de esta saga es sin duda su protagonista, Geral de Rivia, el cuál está repleto de frases ingeniosas y un desarrollo interno más que interesante. Junto a ello, los personajes que acompañan a Geralt son igualmente muy carismáticos y con personalidad propia.
Por si fuera poco, los videojuegos de The witcher han desarrollado todavía más la trama de los libros convirtiéndolos en casi una secuela, o al menos, en una continuación que puede dejarte satisfecho como lector de la saga aunque la trama del videojuego no sea canónica.
3. Canción de Hielo y Fuego de George R.R Martin
Cancion de Hielo y Fuego ha supuesto uno de los mayores hitos en el mundo de la fantasía de los últimos años. Cierto que esta saga no está todavía acabada y que no sabemos cuándo saldrán los dos libros que quedan pendientes; Como también es verdad que su adaptación de HBO, Juego de Tronos, nos haya dejado con un mal sabor de boca por el desarrollo de las últimas temporadas.
Y a pesar de ello hay que darle al césar lo que es del césar: Canción de Hielo y Fuego es una historia apasionante en un mundo increíblemente oscuro repleto de personajes carismáticos. Una saga repleta de momentos épicos donde nadie está a salvo de la muerte por mucho que te hayas encariñado del personaje.
2. La Rueda del Tiempo de Robert Jordan
Puede que a muchos les sorprenda que La Rueda del Tiempo esté tan arriba en nuestro top 10 de sagas de fantasía porque tal vez no sea por ahora tan conocida como otros títulos de la misma. Y decimos por ahora porque una adaptación por parte de Amazon está de camino y estamos seguros (y esperamos) que cambiará las tornas y dotará a esta saga de la fama que merece más que de sobra.
Una saga compuesta de 15 libros en los cuáles se explica con todo lujo de detalles este apasionante mundo. ¿Qué hace que esté tan alto en la lista? pues prácticamente porque lo tiene todo en el mundo de fantasía y lo tiene bien puesto: una trama fascinante, personajes bien definidos y cuidados, villanos creíbles y sólidos, un lore desarrollado al máximo, magia… ¡lo tiene todo! y por eso la consideramos la segunda en nuestra lista de mejores sagas de fantasía.
Por ponerle un pero, y estamos seguros de que esto depende de las preferencias de lector, es que Robert Jordan puede que sea excesivamente descriptivo en todos los aspectos (ropas, habitaciones, etc) pero que de algún modo hace que así vuele todavía más tu imaginación y tengas a disposición su mundo con todo lujo de detalles.
1. El Señor de los Anillos de J.R.R Tolkien
El Señor de los Anillos es una obra maestra en sí misma. El desarrollo de personajes es simplemente increíble. La construcción del mundo y del lore es tan espectacular que Tolkien hizo un libro explicándolo (El Silmarillion como bien sabes). Todo ello dentro de una historia apasionante y conmovedora que por si fuera poco supuso la mayor influencia en el mundo de la fantasía de todos los tiempos.
La historia del anillo y la Compañía es memorable y dejando de un lado todo lo que ha supuesto para el género (no olvidemos que el 99,9% de las obras posteriores a ésta están de un modo u otro influenciadas por la obra de Tolkien) tiene simplemente todo para considerarla la mejor saga de fantasía de todos los tiempos. Por tanto, su lectura es imprescindible.
Un fundamental en una lista de libros de fantasía, ya que es el que lo cambió todo dentro de la literatura fantastica. Por tanto, para nosotros es el mejor libro de fantasía. Y que sin duda ha influenciado a muchos, incluidos a todos estos libros de fantasia juvenil.
¿Qué hemos tenido en cuenta para hacer nuestra lista de mejores libros de fantasía?
Para nuestra lista de los mejores libros de fantasía no hemos tenido en cuenta si las sagas estaban acabadas o no, siempre y cuando haya un mínimo de volúmenes de la misma que nos permita tener un mínimo de idea de por dónde está tirando la saga y cuánto potencial tiene. Es difícil escoger cuál es el mejor libro de fantasía de todos los tiempos pero vamos a intentarlo.
En Kmeleono pensamos que para hacer un top 10 de libros de fantasía hay que tener en cuenta muchos factores. Uno de los más importantes es por supuesto la calidad de la historia, dentro de la literatura fantástica destacamos tanto en términos de originalidad como la maestría del autor en desarrollarla y forma de narrarla. También, los personajes, su desarrollo a lo largo de la historia y su interacción juegan un papel importantísimo, muchas son las novelas que han conseguido crear un vínculo con el lector, haciéndonos sentir parte de su viaje. Muchas son las razones para escoger los mejores libros de fantasía de todos los tiempos.
Su innovación también es algo a tener en cuenta ¿qué ha aportado nuevo al género? es una pregunta muy importante sin embargo no es determinante para escoger los mejores libros de fantasía. La riqueza en la construcción del mundo ficticio también es importante, al igual que el tono de la historia, ya que son aspectos clave en la literatura fantástica.
¿Quién nos hemos dejado en nuestra lista de mejores libros de fantasía?
Sabemos que nos hemos dejado muchas sagas populares de fantasía sin mencionar: Malazan El libro de los Caídos, Crónicas del Asesino de Reyes o Harry Potter vienen a nuestra mente. Sagas increíbles que por cierto han quedado fuera de la lista top 10 por muy poco. Sin embargo, como hemos anticipado, toda lista de mejores libros de fantasía o de cualquier otro género va a tener cierto grado de subjetividad y nunca va a estar a gusto de todo el mundo.
¿Qué top 10 libros de fantasía hubieran compuesto tu lista? ¡Comenta y danos tu opinión sobre cuál crees que es el mejor libro de fantasía!
¡Nos vemos en Kmelono!
Hay mejores libros que estos, saga Dragon Lance , Reinos Olvidados…
Dragonlance y Reinos Olvidados son dos grandes sagas sin duda. Como ya hemos dicho en el artículo es muy difícil que todos estemos de acuerdo en un top 10 de libros de fantasía 🙂
He leído la saga de Witcher, song of ice and fire and Lord of the Rings. Creo que podrías agregar los libros de Percy Jackson, por ejemplo.
Una buena lista