Orden de lectura de la trilogía Mar Quebrado de Joe Abercrombie

Recopilamos todos los libros de El Mar Quebrado en orden, la saga escrita por Joe Abercrombie, el cual es conocido por el toque oscuro de sus historias de fantasía. Un escritor que nos aporta ese enfoque más duro y tosco de este género, gracias a lo cual está captando muchas miradas.

Muchos giros de guión, rudeza humana (aunque menos que otras de sus sagas, eso sí) son lo que te vas a encontrar aquí. Veamos cómo leer estas novelas, de qué tratan y otros libros que tienen un estilo similar.

Orden de los libros de la trilogía Mar Quebrado de Joe Abercrombie

Debes leer la trilogía de libros de El Mar Quebrado en orden de publicación. Son historias relativamente cortas para lo que nos tiene el acostumbrado el autor, aquí tienes las 3 novelas siguiendo dicha recomendación de orden de lectura (si haces click en sus portadas o en su respectivo botón podrás hacerte con ellas):

Hemos dicho que era una saga menos oscura que otros trabajos del autor y creemos que se refleja incluso en sus portadas. De hecho, se nota que está enfocada a un entorno algo más juvenil. Además, nos encanta la coherencia entre títulos, los cuales tienen cierto sentido que ahora te explicaremos.

Ahora que ya sabes el orden de El Mar Quebrado no te pierdas estos libros

No queremos que tu aventura de fantasía acabe aquí, así que te vamos a recomendar tres novelas que te gustarán y que te puedes leer una vez acabes la saga de libros El Mar Quebrado.

Damos por hecho que ya te has leído la trilogía La Primera Ley, la obra más popular del autor Joe Abercrombie. En caso de que no sea así, desde luego que ésta debería ser tu siguiente lectura. Eso sí, si buscas algo juvenil indicarte que éste es mucho más adulta.

Y ya que estamos hablando de la saga no tan conocida de un autor que es popular vamos a recomendarte también la trilogía Reckoners de Brandon Sanderson. Una historia de seres humanos luchando contra gente que tiene súper poderes y que son malvados.

¿De qué va esta trilogía?

El Mar Quebrado saga orden

La Trilogía El Mar Quebrado de Joe Abercrombie trata de el príncipe menor de sus hermanos, de nombre Yarvi, el cual ha nacido con una malformación. Debido a esto, es conocido como medio hombre y, en consecuencia, decide dedicar su vida al estudio, convirtiéndose en clérigo, en lugar de hacerse un valeroso guerrero.

Sin embargo, el destino le llevará por otros caminos, ya que la traición provocará que su padre, el rey, y sus hermanos sean asesinados. Razón por la cual se hará con el trono, siendo conocido como medio rey, de ahí el primer libro de la saga.

Él no es un luchador, no es bueno con la espada y sus deformidades no le permiten mejorar en tales artes. Solo puede recurrir a su astucia… en cierto modo, es como si tuvieramos una historia protagonizado por Tyrion de la saga Canción de Hielo y Fuego, ¿no te parece?

Todos los libros de la saga Mar Quebrado en orden

A continuación te mostramos la trilogía El Mar Quebrado en orden de publicación. Esta obra ha sido publicada en España por la editorial FANTASCY y ha sido traducida por Manuel Viciano Delibano.

Imprimir

Mar Quebrado orden de lectura

Mar Quebrado – Joe Abercrombie

Ingredientes

  • El Mar Quebrado

Elaboración paso a paso

  • Medio Rey (El Mar Quebrado libro 1)
  • Medio Mundo (El Mar Quebrado libro 2)
  • Media guerra (El Mar Quebrado libro 3)

La edad recomendada de esta saga es a partir de los 15 años. Es cierto que es más juvenil que otras de sus obras, pero sigue siendo Joe Abercrombie el que las escribe, por lo que cierto toque oscuro tiene. No obstante, veremos mucho compañerismo y aventura.

Ésta es la historia de un joven cuya minusvalía le impide hacerse un guerero y que, sin embargo, la vida le obliga a luchar. Justamente hace poco hablamos de la galardonada saga de libros de Miles Vorkosigan, la historia de ciencia ficción de un joven que se hace guerrero a pesar de su discapacidad, por si quieres ver otro enfoque.

¿Ya te has empezado a leer la trilogía El Mar Quebrado? Cuéntanos tu opinión sobre estos libros y si son los primeros que lees de este autor o si ya has leído otras de sus obras.