Orden de lectura de la trilogía MaddAddam
Te vamos a decir el orden de los libros de la trilogía MaddAdddam, una historia escrita por Margaret Atwood que es ciertamente difícil de pronunciar y de escribir. Pero, más allá de tal dificultad, nos presenta una historia postapocalítpica con amor, momentos conmovedores y distopía a raudales.
Vas a descubrir muchas cosas aquí, desde cuál es su orden de lectura, a algunos libros que no te puedes perder ya que son
Orden de los libros de la trilogía MaddAddam de Margaret Atwood
El orden de lectura apropiado para los libros MaddAddam es leerlos en orden de publicación. Como ya sabes la saga se compone de 3 novelas y has de leerlas de la siguiente manera (si haces click en su portada podrás conseguirlas):
Si bien las portadas nos gustan y por supuesto a nivel estético llaman la atención y son coherentes, no obstante, es de esos casos que no te dicen nada de la obra en sí. Es decir, con esas portadas podrías suponer que estás ante unos libros que tratan sobre animales, cuando ni mucho menos es así pues como ya te hemos avanzado tienen un escenario de distopía.
Ahora que ya sabes el orden de los libros MaddAddam no te pierdas esto
Vamos a recomendarte novelas con un estilo similar, además de otras historias escritas por la autora. Una vez te acabes la trilogía MaddAddam puedes leerte estos libros:
Éste es uno de esos casos peculiares donde otras novelas de esta autora son conocidas y que tal vez no sepas. Y es que Margaret Atwood es la autora de El Cuento de la Criada, un bestseller literario que es además muy conocido por su adaptación en formato serie.
¿Te gustan las novelas de fantasía con un toque distinto y ciertamente lascivo? En caso afirmativo te recomendamos que leas la saga La Tumba Sellada, una historia que a lo largo de sus novelas nos hablará de una casa liderada por una nigromante.
También tienes los libros de A la Caza de Jack El Destripador, que se centran en una joven de 17 años que investiga los asesinatos de famosos asesinos en serie. Entre ellos aquel que da nombre a la saga por supuesto (es el antagonista del primer libro, concretamente).
¿De qué trata esta saga?
La trilogía MaddAddam de de Margaret Atwood tiene un escenario postapocalíptico pero que, a pesar de haberse escrito en 2003, te será algo familiar. El mundo ha sido asolado por una pandemia, provocada por un virus de la gripe. Como resultado, se crean vacunas en tiempos cortos, que no se sabe si funcionan ni se está 100% seguro de si son peligrosas o no.
Irónicamente, a pesar de tener tal temática, la autora encuentra momentos para poner escenas de humor (que no quedan nada forzadas). Por lo que estamos ante unos libros con una combinación distópica con algo de humor. Admiramos a los autores capaces de fusionar géneros con tal arte, otro ejemplo es Mundodisco de Terry Pratchett, donde humor y fantasía son uno.
El centro de la historia es la ingenieria genética y sus implicaciones (tan caóticas como fácilmente catastróficas). La forma en la que aborda estas cuestiones la autora seguro te llamará la atención.
Todos los libros de MaddAddam de Margaret Atwood
En España, están licenciados por la editorial Salamandra, su traducción corriendo a cargo de Juan José Estrella González. Aquí tienes una lista con todos los libros de la trilogía Maddaddam en orden cronológico:
MaddAddam orden de lectura
Ingredientes
- MaddAddam
Elaboración paso a paso
- Oryx y Crake (MaddAddam libro 1)
- El Año del Diluvio (MaddAddam libro 2)
- MaddAddam (MaddAddam libro 3)
Son novelas considerablemente extensas, de alrededor de 500 páginas. Respecto a su edad recomendada, es a partir de 15 años de edad cuando consideramos el público podrá disfrutar de esta historia en todo su esplendor.
Terminamos ofreciéndote esta lista de libros con protagonistas mujeres guerreras, verás que hay muchas. Son varias, algunas historias conocidas y otras no tanto que merecen una oportunidad.
¿Qué te parecen los libros de la trilogía MaddAddam? ¿Es lo primero que has leído de esta autora o ya te habías sumergido en otros de los mundos creados en sus publicaciones? Deja un comentario y cuéntanos cómo has descubierto esta saga y qué te parece si ya has empezado a leerla.