¿Qué es el viaje o el camino del heroe?

Seguro que más de una vez has escuchado eso de que un libro tiene la típica trama del viaje del heroe, ¿pero sabes a qué se refiere exactamente? por encima probablemente sí, pero vamos a profundizar un poco más en eso que llaman también el camino del heroe. Además te diremos las etapas del viaje del heroe y por supuesto también ejemplos. Si no conoces a Joseph Campbell El Viaje del Heroe no te va a quedar del todo claro , así que estate aento porque te hablaremos de él y de la obra que bautizó este término.

Si estás pensando que el viaje del heroe hace referencia a películas o libros en los cuáles el protagonista es un heroe y emprende un viaje, lo cierto es que andas un tanto errado en la definición del camino del heroe, ya que no van por ahí los tiros ni mucho menos. Por cierto, ya sea viaje, camino, o mito del heroe, los tres términos hacen referencia a lo mismo.

¿Qué es el viaje del heroe entonces?

El viaje del héroe es una estructura típica utilizada en muchas obras literarias y también en películas en el cuál el personaje principal sigue una serie de procesos que le llevan de ser un personaje normal a crecer internamente hasta que es una persona totalmente distinta, y mejor, es decir, no es un héroe al uso, aunque puede serlo pero no tiene por qué (no lleva capa, ni mata orcos con la mirada, no es necesario).

Es decir, una historia que sigue el camino del heroe como patrón muestra como el personaje principal sigue una serie de fases que se llaman las etapas del viaje del heroe. Así que sí, muchas de las historias que conoces (sobretodo en la ciencia ficción y la fantasía) siguen este patrón, por lo que todas parten de ese esqueleto en común..

Esta estructura y esquema del camino del heroe se inicia con el libro El héroe de las mil caras de joseph campbel, quien acuñaría la definición del viaje del heroe.

¿Cuáles son las doce etapas del viaje del heroe?

Las doce etapas del viaje del héroe son las siguientes:

  • 1-El mundo ordinario.
  • 2-La llamada a la aventura.
  • 3-Rechazo de la llamada.
  • 4-Encuentro con el maestro.
  • 5-Cruce del primer umbral.
  • 6-Pruebas, aliados y enemigos.
  • 7-Acercamiento.
  • 8-Prueba suprema.
  • 9-Recompensa.
  • 10-El camino de vuelta.
  • 11-Resurrección.
  • 12-Regreso

¿Te va sonando a que sí? para que lo entiendas mejor, te ponemos un ejemplo del camino del heroe indicándote entre paréntesis cuando se da cada una de estas doce fases:

En resumen, en un relato arquetipo del viaje del héroe se nos presenta un personaje en su mundo ordinario (1) al cuál le sucederá algo (o a su entorno) que le llevará a involucrarse en cualquier tipo de evento que sea distinto a su rutina habitual (2). Aunque en un principio no quiera aceptar participar (3) acabará haciéndolo gracias a las palabras de alguien sabio (4) que le hagan cambiar de opinión.

Ya en su aventura, el personaje tendrá su primer conflicto (5) y entonces ya conocerá a nuevos aliados o enemigos (6) que poco a poco le irán haciendo más fuerte o preparándole para lo que está por llegar (7). Hasta que finalmente llegue esa lucha definitiva (8) y que tras vencerla obtendrá su recompensa (9) y tratará de volver a casa 10) donde no querrá perder aquello que ha ganado, que no tiene por qué ser algo material, (11). Finalmente el protagonista vuelve a su hogar, pero es alguien nuevo, sino que se ha enfrentado a sus miedos (12).

Ejemplos del viaje del héroe

Existen montones de películas y libros que nos muestran ejemplos de camino del heroe. Algunos son El Señor de los Anillos, Star Wars, o Harry Potter. Tres obras distintas pero que si lo piensas tienen un patrón más que común.

Los tres protagonistas parten de un mundo ordinario sin conflcitos. Frodo vive tranquilo en la comarca, Luke Skywalker con sus tíos, y Harry Potter con sus tíos (aunque no tan tranquilo en su caso). Se les presenta un conflicto (entregar el anillo, entregar el mensaje de Leia, ser un mago e ir a Hogwarts) y hace que su vida cambie por completo… Igualmente las tres obras nos muestran un maestro (Gandalf, Obiwan y Dumbledore respectivamente).

Como ves, estos tres son claros ejemplos de las etapas del camino del heroe.

Otra saga que sigue el viaje del héroe y que te recomendamos es la apasionante historia de fantasía de la Decisión de la Espada, que puedes comprar clicando aquí:

¿Eso no hace que todos los libros basados en el camino del heroe sean un plagio?

No exactamente, su estructura es similar, sí, pero los detalles de la historia no lo son y es precisamente en eso donde cada relato se diferencia de los demás. Lo mismo ocurre en la música, las canciones de blues tienen una misma estructura y se basan en una serie de reglas, ¿significa esto que toda la música blues es la misma? ni mucho menos.

Seguir las etapas del camino del heroe no es más que una forma de introducirse dentro de un género, y te aseguramos que es una fórmula que funciona de lo más bien.

Eso es todo, esperamos que con esto hayas entendido mejor qué es el camino del heroe y cuáles son sus etapas. Si buscas libros que sigan este patrón aquí tienes una lista de libros juveniles que siguen este arquetipo. También, como hemos hablado de esta saga, aquí te dejamos el orden de los libros de El Señor de los Anillos.

¿Y tú? ¿cómo llamas a esta estructura? ¿lo llamas mito del heroe, o tal vez camino o viaje? deja un comentario diciéndonos cuál de las tres te suena mejor.

Nos vemos en Kmeleono.