Cementerio de Animales de Stephen King reseña

Tenía ganas de hacer mi reseña del libro de Cementerio de Animales (sin spoilers, como siempre), una historia que el mismo Stephen King dijo que no sabía si esta vez se había pasado de la raya y que de hecho decidió en primera instancia no publicar. Hasta que finalmente lo envió a la editorial porque le faltaba por entregar uno y tenía ese a mano (en un cajón, según dice).

Vamos allá, hoy toca dar mi opinión de Cementerio de Animales, esta novela se compone de 488 páginas y ha sido publicada en España por Debolsillo. La historia se centra en la familia Creed, quienes se han mudado a un pueblo de Maine para que así el padre de familia, Lou, pueda ejercer como médico. Allí descubrirán que detrás de su maravillosa casa se encuentra un cementerio de animales, que esconde mucho más de lo que a priori parece ser…

Por si todavía te estás pensando hacerte con él aquí te lo dejo.

Mi reseña del libro Cementerio de Animales: lo que me ha gustado

Stephen King tiene un toque especial, y es curioso como es capaz de meterte tanto en una historia sin que «pase nada». Conforme la historia avanza y sigue sin mencionarse el cementerio (que es lo que esperas siendo el título del libro) lo lógico sería que te molestara que la trama no se centrara en lo que a priori debería centrarse, pero en gran parte no te molesta, porque el autor tiene esa forma de hacer interesante cualquier cosa, y eso es digno de mención.

Esta habilidad de King hace que le tomes mucho cariño a la familia, sobretodo a Louis, y también a sus vecinos Judd y Norma. Algo que en cierto modo te dota de sentimientos contrariados, porque sabes que estás leyendo una novela de terror y que esos personajes que el autor con su maestría ha hecho que te importen van a pasarlo mal… y lo cierto es que sufren, y mucho.

Ellie y Church

Y toda la historia del gato, Church, todo lo relacionado con éste es simplemente una genialidad

Por otro lado, es más que loable cómo pasa de cero a cien en algunos momentos. Como si de repente King pensara «es hora de asustar al lector» y sin venir a cuento se pone a contarte un relato que no es la trama principal pero que hace que pienses, «oh, aquí está el miedo». Y, como no podría ser de otro modo, cuando toca dar miedo y hacerte sentir incómodo la pluma del autor ejecuta como pocos.

Para acabar, hay que mencionar el toque humorístico que tiene esta novela, que es palpable sobre todo a través de los pensamientos de Lou, ojos a través del cuál veremos la mayor parte de la historia. En más de una ocasión sus pensamientos me han hecho soltar una carcajada y más de una sonrisa.

Lo que no me ha gustado

Sí, la historia es muy buena, pero tengo que admitir que ha habido momentos que he pensado que se me está dando demasiada información que no era necesaria.

Un detalle que es una minucia pero que me sacaba un poco de la trama es la edad de los niños, Ellie y Gage, que tienen 5 y 2 años si no recuerdo mal. En mi opinión ambos son muy pequeños para el papel que ejercen en la historia, los hubiera hecho un poco más mayores, con 9 y 5 años respectivamente.

Y, sobre todo, lo que menos me ha gustado es el final. Que no voy a contar para no arruinar a nadie la novela, pero que tengo admitir que en momentos había mucha confusión en mí porque no entendía qué estaba pasando. Y es que me da la sensación de que no concluye del todo, porque no sé muy bien qué pasa con el cementerio y el final queda un tanto abierto…

Conclusión de mi reseña del libro Cementerio de Animales

La historia en sí es perfectamente un 9,5, el final en cambio lo califico de 7, sigue siendo una novela increíble que te hace leer sin parar así que sin duda hay que disfrutarla. Si te echa para atrás el que sea una novela de terror decirte que yo no soy nada fan de historias que den miedo y ésta la he leído sin problemas.

Por todo esto no es de extrañar que sea considerado uno de los mejores libros de Stephen King y, aunque no es para tanto, puedo entender por qué el autor creyó que con este libro se había pasado de la raya.

Voy a dejar a continuación 3 novelas de Stephen King que creo que os gustarán también

Por otro lado, te recomiendo que te leas los libros de Miss Peregrine, que aunque no sean de miedo tienen unas imágenes antigüas como parte de su trama que dan bastante mal rollo.

Espero que te haya gustado mi reseña del libro Cementerio de Animales, ¿te lo has leído tú también o pretendes hacerlo al haber visto las películas? pues da tu opinión al respecto y así comentamos esta obra tan popular.